
Editar

Cargando
Especie
![]() IDFN 12.6 | LAGO GEIKIEporDaniel Bruhin Weber20-12-2024 @ 16:43 horas Un lugar de difícil acceso. Primero, hay que navegar de Puerto Natales hasta el Monte Balmaceda, en el Fiordo de Última Esperanza. En seguido, tomar un bote Zodiac para remontar el río Serrano. Al llegar a la estancia Anita, un viaje de 3-4 horas a caballo me esperó hasta el lago, junto a un caballo de carga con todo lo mío para quedarme 5 semanas solo en este sector, cerca de la orilla del lago. Este lago recibe todo el año una cantidad enorme de témpanos del Glaciar Geikie, también nombrado Tyndall. Esto fue un viaje del año 2007 que hasta el día de hoy fue inolvidable con los maravillosos panoramas que el lugar me ofreció en estas 5 semanas. Muy pocas personas conocen este lugar. Increíble todo lo que se puede hacer con una cámara compacta de sensor chico, anteponiendo filtros con la mano. |
---|
![]() | CZAVALA 20-12-2024 @ 18:29 horas (3 meses 14 días) |
Ante un escenario así, uno queda sin palabras. Haca algunos cuantos... años 1994 conocí una partecita nomás cuando fui al Lago Grey en el momento que abrían por primera vez Hostería , para llegar vi parte del Río Serrano donde desemboca el Río Grey también se ven témpanos, más adelante, las Torres y el Glaciar Grey que derrama los deshielos al lago. Te felicito por la aventura y el temple para hacerla, como dicen otra cosa es con guitarra! 12-01-2025 @ 10:41 horas Hola Carlos, leí tu historia, pero no entiendo la parte donde llegas al Lago Grey y viste el Río Serrano en el cual desemboca el Río Grey. El lugar donde el Río Grey desemboca al Río Serrano es al sur del actual Pueblito Serrano. El año 1994, no había camino de auto o sendero para humanos para llegar a ese lugar y observarlo. Tú viste solamente el río Grey en ese camino. Y las Torres no se ven desde el Lago Grey. El Cuerno Principal y Norte sí. Gracias por comentar. Saludos. Nota: 10.0 | |
![]() | Yerkov 23-12-2024 @ 06:56 horas (3 meses 11 días) |
Que BElleza de trabajo Daniel!! 12-01-2025 @ 10:44 horas Hola Yerko: Los témpanos se veían más azul en la foto original que en el sitio web de Fotonaturaleza donde se ven bastante más blancos y el tono azul casi desaparece. Tuve que ahorrar al máximo las baterías de unas 3 cámaras, pues en 5 semanas no había donde cargar baterías. Gracias por el comentario y saludos. Nota: 10.0 | |
![]() | Carito77 23-12-2024 @ 22:23 horas (3 meses 11 días) |
Hola Daniel, sin lugar a dudas una tremenda aventura llegar allá y disfrutar de este ambiente maravilloso y espectacular. 12-01-2025 @ 10:45 horas Hola Caro, Gracias por tu lindo y acertado comentario. Fue una de mis más bellas aventuras, en un lugar fuera del alcance de las masas. Gracias y saludos, Daniel Nota: 10.0 | |
![]() | Evaluador 26-12-2024 @ 10:13 horas (3 meses 8 días) |
Felicidades Daniel 12-01-2025 @ 10:46 horas Estimado, Muchas gracias por su comentario. Nota: 10.0 | |
![]() | Luis Alberto Puebla 26-12-2024 @ 10:23 horas (3 meses 8 días) |
Todo una aventura la expedicion a ese lugar , una soledad bella con ese paisaje , rinde mucho la camara power . 12-01-2025 @ 10:48 horas Hola Luis Alberto: Sí, tuve que tener mucho cuidado con las baterías, pues en 5 semanas, no tenía donde cargarlas. Gracias por tu comentario. Saludos. Nota: 10.0 | |
![]() | Luis Emilio Lorenzo 26-12-2024 @ 20:24 horas (3 meses 8 días) |
Un privilegio para pocos. Gran foto Daniel y gracias por compartir. 12-01-2025 @ 10:50 horas Hola Luis Emilio: Sí, tienes razón. Por eso estoy preparando un libro con mis mejores fotos de toda la Patagonia, de unas 400 páginas (el libro número 22), con muchas fotos de rincones desconocidos. Gracias por tu comentario. Saludos. Nota: 10.0 | |
![]() | Ricardo Castillo 01-01-2025 @ 21:05 horas (3 meses 2 días) |
Hermoso paisaje. 12-01-2025 @ 10:50 horas Gracias Ricardo y saludos. Nota: 8.5 |