
Editar

Cargando
Especie
![]() IDFN 13.4 | Ayer nomásporLuis Emilio Lorenzo26-05-2024 @ 20:51 horas La historia es así, hace 65 millones de años este tronco era una conífera hecha y derecha que debido a la actividad volcánica se cayó y entonces comenzó un lento proceso químico llamado petrificación. Lo que antes fue madera, ahora es piedra, lo que antes fue un frondoso bosque de árboles con rios y arroyos, ahora es un Increíble paisaje lunar. |
---|
![]() | Marcelo Carranza Guillet 27-05-2024 @ 09:41 horas (10 meses 23 días) |
Que maravillosa es la naturaleza! Muy bien como nos muestras ! 02-06-2024 @ 17:43 horas Gracias Marcelo! Nota: 9.0 | |
![]() | Yerkov 29-05-2024 @ 11:26 horas (10 meses 21 días) |
Esa es la mejor forma de hacer paisajes, metiendo simepre un tema de interes en primer plano, y aun que tu lente no es gran angula, es una forto que no tiene empastes a negro ni zonas quemadas... muy trabajada... 02-06-2024 @ 17:44 horas Gracias Yerko! aprecio tus comentarios. Nota: 9.0 | |
![]() | CZAVALA 30-05-2024 @ 11:01 horas (10 meses 20 días) |
Excelente definición y primer plano una gran historia en el tiempo, todos nos vamos petrificando, nada más que unos antes y otros después, cosas de cambio climático dirán algunos. Por ahí uno que otro vegetal, se salva. 02-06-2024 @ 17:45 horas Gracias Carlos! exactamente como decís, ya lo dijo el maestro Machado: "Todo pasa y todo queda, Nota: 10.0 | |
![]() | chuan 05-06-2024 @ 08:39 horas (10 meses 14 días) |
Increíble, me encanta el primer plano enfocado y el fondo también, son dos fotos?. Te felicito 05-06-2024 @ 19:56 horas Gracias Pablo. Es una sola foto con lente 40 mm pero un f29. Nota: 10.0 | |
![]() | Carito77 24-06-2024 @ 22:25 horas (9 meses 26 días) |
Hola Luis. 25-06-2024 @ 18:02 horas Gracias Carola! Nota: 9.0 |