
Editar

Cargando
Especie
![]() IDFN 7.1 | Canastero del surporGabriel Cartes08-04-2020 @ 20:18 horas Otra de las aves que encontramos en el extremo sur |
---|
![]() | CZAVALA 09-04-2020 @ 09:58 horas (5 años) |
Atrctiva composición posando sobre la diagonal del calafate. Angulo, foco, luz y tonos configuran una exelente imagen respalda por un buen fondo. Saludos, Felicitaciones y cuídate en casa ... 👼 Nota: 5.0 | |
![]() | Monica Estrada 09-04-2020 @ 10:24 horas (5 años) |
Bella ave ,composición ,el posadero, detalle y el fondo 👏 👏 Nota: 5.0 | |
![]() | chuan 09-04-2020 @ 10:56 horas (5 años) |
Exelente foto, nosotros lo conocemos como Espartillero austral y suele tener una manchita naranja en su garganta. Te felicito Nota: 5.0 | |
![]() | Héctor Hugo Rebolledo Robles 09-04-2020 @ 15:16 horas (5 años) |
Continúa la serie de publicación de grandes fotografias de pajaritos con esta hermosa imagen. Felicitaciones. Nota: 5.0 | |
![]() | levr 09-04-2020 @ 21:06 horas (5 años) |
buen foco, detalles, compo, un posadero espinudo, colorido e eluminación muy buenas 👏 👏 Nota: 5.0 | |
![]() | Mónica Soto B 09-04-2020 @ 21:49 horas (5 años) |
Muy linda la composición, enfoque, ave, fondo y percha. Una consulta...por que tan abierto el f'? Pregunto por que tal vez un f mas cerrado mas área enfocada. Pregunto para aprender Felicitaciones 10-04-2020 @ 08:26 horas Hola Mónica, gracias por comentar. La mayoría de mis tomas son con diafragmas bastante abiertos, ISO alto (entre 800 y 1600), y velocidades más bien rápidas. Mis explicaciones del por que son: Diafragma abierto: - permite un fondo desenfocado - permite más entrada de luz - se logran mejores velocidades - Para los 700 mm que utilicé la PDC es de 5 cm app, y si hibiera usado un f9 serían 6 cm... o sea, perdí harta luz y gané 1 cm ISO alto: en general no me preocupa mucho el ruido... si la luz es buena (pareja) y derecheo bien el histograma, habrá algo de ruido pero acotado.... ¿sabías que no es el ISO el responsable de aumentar el ruido? Velocidades altas: Por si hay acción Dado que estoy trabajando con fiocal muy larga, y aun uso trípode, las fotos tienden a perder detalle por trepidación... bueno la velocidad alta me ayuda resolver esto Ojo que la velocidad no es la que quiera.... es la que me dan las condiciones de luz, considerando que siempre sobre expongo a lo menos 1 paso de luz Saludos Nota: 5.0 | |
![]() | Mónica Soto B 10-04-2020 @ 23:31 horas (5 años) |
Muchas gracias Gabriel por tan importante explicación. Le sacaré pantallazo 😊 Muuuucho que aprender por mi parte y agradezco la buena voluntad y disposición siempre acudo a tí para ayuda. Saludos !!!! Nota: 5.0 | |
![]() | Digator 22-04-2020 @ 08:39 horas (4 años) |
fantástica toma. la especie con grandes detalles, muy buena luz y que decir de la percha que está genial. el fondo, sin duda, también un plus felicitaciones Nota: 5.0 | |
![]() | alexis andres valenzuela 26-04-2020 @ 19:41 horas (4 años) |
linda toma, buen encuadre en vertical, me agrada ese fondo 😊 😊 Nota: 5.0 |