
Editar

Cargando
Especie
![]() IDFN 26.0 | Avispa libandoporCarlos Zavala Urzúa02-02-2016 @ 16:39 horas Esta avispa (Reina?) se volvió a posar luego de haber sido cortejada por otro congénere más pequeño de unos 2 a 3 cm, con cabeza y tórax negro y abdomen rojo anaranjado con banda circular negra azulada que luego se aleja y vuelve. ¿Serán de la especie Pehuenche negro (Elaphrotera nigripennis)? Con la ayuda de Uds espero solucionar el dilema. Tengo las fotos de amos juntos y por separado, espero subirlas posteriormente. Gracias por los comentarios a mis fotos anteriores. Saludos Escena captada 29 01 2016, borde costero canutillo,Algarrobo |pregunta| |
---|
![]() | Gabriel Cartes 02-02-2016 @ 16:47 horas (9 años) |
Atractivo insecto y colores, buen foco. Algo de ruido nada más. Felicitaciones 06-02-2016 @ 16:12 horas Gracias Gabriel, trataré de conseguir un mejor programa para editar. Sólo descargue Foto que viene con la Nikon D810. ¿Cuál PS me aconsejas descargar o comprar, que sea compatible? Saludos Nota: 5.0 | |
![]() | msubiabre 02-02-2016 @ 16:55 horas (9 años) |
Se que existe una mosca nativa que toma los colores del abejorro nativo (color naranja) para confundir a posibles depredadores. Buen registro. 06-02-2016 @ 16:18 horas Hola marcos gracias por pasar y opinar, tengo fotografiado el macho y hembra de esta especie por separado y juntos donde se observa muy bien la diferencia de esta Spheciade (Sphex ladrillen), como señala Pedro Vargas Betancourt Nota: 5.0 | |
![]() | Michel1963 02-02-2016 @ 20:05 horas (9 años) |
Bonita especie y composición. Hay que ver la manera de mejorar la definición de detalles. 06-02-2016 @ 16:07 horas Gracias Michel, totalmente de acuerdo Nota: 5.0 | |
![]() | ah? 02-02-2016 @ 23:18 horas (9 años) |
Esta hermosa avispa es una Sphex latreillei (fam. Sphecidae). el macho -como en muuuchos insectos- es más pequeño, y la principal diferencia es ésa banda negra en su abdomen. Mmm, viendo el equipo creo que hay que ponerse las pilas con lo tecnico, tiene mucho recorte la imagen?? el ruido y la falta de definición es mucho...ojo con eso. saludos!! 06-02-2016 @ 16:02 horas Gracias por tu acertado comentario, en lo científico y técnico. Al ir por las flores sin darse cuenta se entra en este fascinante mundo de los insectos y lo mejor de todo es que está ahí y no tienes que hacer expediciones ni viajar mucho buscando el arca perdida, la tienes a tu lado, así de simple. Nota: 5.0 | |
![]() | vixogarcia 02-02-2016 @ 23:57 horas (9 años) |
Hola Carlos, atractiva imagen, desconozco la especie,llamativo color, felicitaciones Saludos !! 06-02-2016 @ 16:20 horas Gracias Vicente, persiguiendo flores vamos también por los insectos, es fascinante Nota: 5.0 | |
![]() | INKA 03-02-2016 @ 15:29 horas (9 años) |
Increíbles la estructura y color de esta avispa Carlos!, felicitaciones!!... 06-02-2016 @ 16:21 horas Gracias Richard, en realidad soy muy novato en esto y estos insectos picaron mi curiosidad Nota: 5.0 | |
![]() | Jackie 03-02-2016 @ 18:08 horas (9 años) |
Muy atractivo el insecto que fotografiaste. Buen registro. Falta ajustar luces-sombras en PS. En tierra, intentar acercasre otro poco y mejorar la calidad del enfoque (es fácil de decir trás el PC 😁 ). A por otra! Salu2 06-02-2016 @ 16:29 horas Hola Jacqueline, gracias por opinar. Recién estoy incursionando en este campo de los insectos y en mi equipo fotográfico Nikon D810C, veo que a parte de que la foto sea bien lograran todos sus aspectos,lo cual me parece insustituible, la edición ayuda. ¿Que programa me aconsejarías en PS u otro? Nota: 5.0 | |
![]() | REscuti 04-02-2016 @ 16:36 horas (9 años) |
Hermosa especie y registro Carlos. Un abrazo! 06-02-2016 @ 16:31 horas Gracias Rodrigo por tu comentario, aquí estoy incursionando con los insectos. Hay mucho que aprender de todo Saludos Nota: 5.0 | |
![]() | alexis andres valenzuela 11-02-2016 @ 13:18 horas (9 años) |
buen registro... 😊 😊 11-02-2016 @ 17:27 horas Alexis, hola gracias por tu reconocimiento Nota: 5.0 |