
Editar

Cargando
Especie
![]() IDFN 4.4 | araucaria 70 millones de años atras!!!poreduardo wainstein16-02-2015 @ 13:03 horas Hola. Les quiero compartir esta foto no por su "belleza" actual sino pasada. Corresponde a un pariente remota de las aracuarias actuales. Esta petrificada (y de ahí el sufijo xylon) en el MN Pichasca (y de ahí el apellido pichasquensi) y fue descrita por la Dra Torres.. Esta es la forma de denominar las especies petrificadas. Tiene 70 millones de años! y la verdad es que se aprecia la corteza muy bien preservada. La tierra rojiza es la que esta alrededor de esta reliquia. El MN Pichasca esta a unos 1000 msm y se supone que esta zona eran bosques frondosos en los cuales entre otras hubo dinosaurios tipo Titanosaurios... es un lugar apasionante. Ojala les guste y/o sea de su interés. Saludos! |
---|
![]() | Gera 16-02-2015 @ 13:21 horas (10 años) |
muy interesante, no tenía idea de Pichasca, realmente se aprecia muy bien la corteza. gracias por compartir Nota: 5.0 | |
![]() | walo 16-02-2015 @ 13:44 horas (10 años) |
Gracias Gerardo. Se me olvido poner que el nombre completo de esta especie es araucarioxylon pichasquensis. saludos Nota: 5.0 | |
![]() | Egon 16-02-2015 @ 14:39 horas (10 años) |
atractiva e interesante foto, felicitaciones... Nota: 5.0 | |
![]() | Gabriel Cartes 16-02-2015 @ 15:16 horas (10 años) |
Super interesante toma e información. Felicitaciones Nota: 5.0 | |
![]() | ManickX92 16-02-2015 @ 16:24 horas (10 años) |
Buena información y registro de esta petrificación, interesante todo, siempre se aprende algo, saludos. Nota: 5.0 | |
![]() | Raandres 16-02-2015 @ 19:18 horas (10 años) |
Exelente registro,y bueno saber que existe dicha clasificacion. Nota: 5.0 | |
![]() | Viajero 16-02-2015 @ 20:19 horas (10 años) |
Gracias por compartir, bastante informativo. Saludos! 👏 Nota: 5.0 | |
![]() | Jackie 16-02-2015 @ 20:54 horas (10 años) |
Hola Eduardo: Interesante lo que nos cuentas, por medio de esta foto. Salu2 Nota: 5.0 | |
![]() | sbarros 17-02-2015 @ 09:13 horas (10 años) |
Muy interesante la explicación y la imagen. Me faltaba el nombre pero vi que después lo pusiste. Felicitaciones x el hallazgo y x compartir. Ojalá se pueda conservar tal cual está. Salu2, Samuel. Nota: 5.0 | |
![]() | jose_obras_aves 17-02-2015 @ 13:12 horas (10 años) |
buenísimo aporte!! Nota: 5.0 | |
![]() | vixogarcia 17-02-2015 @ 15:34 horas (10 años) |
Aqui se podria decir, naturaleza muerta, bien por la RN Pichasca, interesante lugar de Ovalle al interior ladera norte, bien por compartir 👏 👏 Saludos !! Nota: 5.0 | |
![]() | REscuti 28-02-2015 @ 22:34 horas (10 años) |
Excelente documento y registro Eduardo. Mis felicitaciones!!! una foto de perfil no haría nada mal 😁 , Un abrazo! Nota: 5.0 |