
Editar

Cargando
Especie
![]() IDFN 4.5 | Esta Pinguícola antártica es insectívora, y es de...porJuan Alejandro Valdiva Lindsay29-06-2014 @ 13:04 horas ...Nahuelbuta también!!. gracias muy sinceras a quienes tan incondicionalmente me brindan sus comentarios y atenciones a las mías, estimados amigos fotofraternos. |
---|
![]() | mauroCantillana 29-06-2014 @ 14:23 horas (10 años) |
Una planta come insectos, me imagino que el insecto quedan adherído a las hojas de esta planta o saca la lenguita XD XD , interesante la composición como los tonos bien marcados. Felicitaciones por el trabajo ! :P Nota: 5.0 | |
![]() | Adri 29-06-2014 @ 14:52 horas (10 años) |
Juan Alejandro, felicitaciones por mostrar esta planta en una bonita foto 👏 Resalta muy bien con ese fondo oscuro, lindos verdes y lilas. Un abrazo Nota: 5.0 | |
![]() | msubiabre 29-06-2014 @ 15:47 horas (10 años) |
Buena Juan, no tenía ni idea que teníamos en Chile más de una flor insectivora, gra aporte. Nota: 5.0 | |
![]() | FRosselot 29-06-2014 @ 17:21 horas (10 años) |
Una toma muy atractiva Juan. Buenas formas y colores. 👏 👏 👏 Nota: 5.0 | |
![]() | Pichino 29-06-2014 @ 19:36 horas (10 años) |
Una foto mas que atractiva. Parece emerger de la oscuridad, un gran acierto maestro!!! Nota: 5.0 | |
![]() | ofuentes 29-06-2014 @ 20:13 horas (10 años) |
parece un adorno, una joya, hermosa con fondo negro que resalta el objeto. Original y bella comopsición... saludos Nota: 5.0 | |
![]() | Isabel 29-06-2014 @ 21:51 horas (10 años) |
Muy buen aporte al sitio esta planta que además quedó con muy buenos detalles y colores. Un cordial saludo y felicitaciones 👏 Nota: 5.0 | |
![]() | Egon 30-06-2014 @ 08:11 horas (10 años) |
Linda foto, atractiva especie, detalles y colores, felicitaciones... Nota: 5.0 | |
![]() | cursohumedales 30-06-2014 @ 09:09 horas (10 años) |
Estimado Juan todo un hallazgo..preciosa..me llama la atención las hojas como que estuvieran osmoticamente con falta de agua?' excalente imagen de esta insectívora felcitaciones Los invitamos a participar en el curso “Biodiversidad y Conservación de Humedales en la Región Metropolitana” en la UNAB, en su 14ª versión a realizarse en Santiago entre los días 21 de julio y 1 de Agosto 2014 Inscripciones : cursohumedales@gmail.com Nota: 5.0 | |
![]() | Christopher Alex Momberg Pumarino 30-06-2014 @ 13:36 horas (10 años) |
Buen reulstado Se aprecia mucho amigo mio Abrazo ! Nota: 5.0 | |
![]() | MitoSur 30-06-2014 @ 15:44 horas (10 años) |
Linda foto, gran composición y colorido! Y que interesante esta especie, me habías hablado de ella, supongo que de las turberas nahuelbutana. ¿Flota en el agua? Busqué en Internet esta especie (al parecer Pinguicola chilensis http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-66432000000100009&script=sci_arttext) y no me queda claro su sustrato. Por ser una nativa debiera incluirse en el listado de especies FN. Felicitaciones y saludos, Juan! 30-06-2014 @ 20:17 horas Esta usa tierra como sustrato. Normalmente húmeda , somgría y con algunas pocas horas de exposición al sol. Puede ser que se llame ahora P. chilensis. !!! |impresion|. Gracias, amigo. Te envío un afectuoso saludo!!! Nota: 5.0 | |
![]() | Pfjapv 02-07-2014 @ 10:28 horas (10 años) |
Que buen registro y en una excelente toma, muy bien lograda Juan. Felicitaciones!! 👏 👏 Nota: 5.0 |