
Editar

Cargando
Especie
![]() IDFN 23.5 | Mi primer Sol en H-alphaporMauricio López Escobar04-03-2013 @ 13:52 horas Hola a todos, esta es una imagen nueva para muchos probablemente, es una foto tomada con un telescopio especialmente fabricado para hacer observacion solar. Es dificil llegar a hacer buenas imagenes del Sol y completamnete nitidas por que el sol esta como en ebullision. Se toman imagenes las cuales se seleccionana algunas y unen, asi se rescatan mas detalles y baja el ruido, De un total de 150 cuadros BMP con software lucam, el proceso lo hice con software Registax 5 y selecciones el 15% de los cuadros (se solo lo basico de registax, asi que probablemente se pueda mejorar) Las zonas blancas que se ven son tormentas solares, los lineas negras se llaman filamento y corresponden a las protuberancias solares peor miradas de frente. Estas imagenes se capturan en blanco y negro por que los filtros que llevan estos telescopios no trabajan bien con camaras a color (si vieron alguna foto a color del sol por ahi de este tipo es por que le pusieron el color con postproceso) |
---|
![]() | Armando Enrique Kazimierski 04-03-2013 @ 14:01 horas (12 años) |
Lo primero que iba apreguntar era porque en blanco y negro ?, jaja Excelente explicacion de la imagen y lo que me llama la atencion es que no se el tema de el borde perfecto sin las seguras llamaradas ( o vi mucha ciencia ficcion ) felicitaciones 04-03-2013 @ 19:36 horas Hola Armando, para ver las protuberancias solares, se deben componer dos fotos, por que hay que darle mucha mas obturacion y luminancia para poder capturarla, cuando se ven protuberancias no se ve detalles en el sol, asi que se componen dos imagenes, lo que yo no hice en este caso, solo presente el disco solar. Nota: 5.0 | |
![]() | cocoperalta 04-03-2013 @ 14:03 horas (12 años) |
no se que decir, un trabajo de lujo. tefelicito por lo que haces, es admirable.... saludos y gracias por enseñarnos estas novedosas tomas.... un abrazo Nota: 5.0 | |
![]() | nbrierley 04-03-2013 @ 14:52 horas (12 años) |
buena mauro!! Nota: 5.0 | |
![]() | Cristian 04-03-2013 @ 15:06 horas (12 años) |
😲 😲 😲 Impresionante. Una foto del sol!!...impensado. De la NASA. 10 |adora| |adora| |adora| Qué más se puede esperar de nuestro sitio?...es una foto del sol!! 👏 👏 👏 Nota: 5.0 | |
![]() | jcas 04-03-2013 @ 15:13 horas (12 años) |
Felicitaciones, un gran trabajo y conocimimientos tras la foto, agradecido de que la compartes. Saludos Nota: 5.0 | |
![]() | Egon 04-03-2013 @ 15:20 horas (12 años) |
Buena, felicitaciones...un poco apretada... XD Nota: 5.0 | |
![]() | Luis Bertea 04-03-2013 @ 15:47 horas (12 años) |
Me imagino que es un logro para ti, no entiendo mucho de este tipo de imágenes, pero suenas entusiasmado. Felicitaciones Nota: 5.0 | |
![]() | Marcos Baumann Reimer 04-03-2013 @ 16:35 horas (12 años) |
Asi que fotografiando el Sol.....nada mas y nada menos....felicitaciones. si no supiera que es el sol ,creeria que es una esfera microscópica de electrones. Nota: 5.0 | |
![]() | J.SanhuezaH 04-03-2013 @ 16:38 horas (12 años) |
Una imagen increíble para la mayoría que somos absolutamente neófitos en fotografía astronómica.Ademas tus explicaciones ayudan bastante y mas aun, demuestras bastante dominio en el tema. Nota: 5.0 | |
![]() | Mylthon 04-03-2013 @ 17:19 horas (12 años) |
Woww... k gran fotografía. No sabría como evaluar su caliadad, pero creo que eso es lo de menos. Con el solo hecho de permitirnos ver el sol y enseñarnos un poco mas he quedado absolutamente sorprendido. El merito técnico es indiscutible. Es un tremendo aporte para el grupo... mis felicitaciones y gratitud por compartir. 👏 Saludos!! Nota: 5.0 | |
![]() | INKA 04-03-2013 @ 17:21 horas (12 años) |
Mauro!!!, increíble!!!, perdona la ignorancia..., porque H-alfa?, el resto una delicia de trabajo y ciencia...., entendía que el sol era una masa de gases más que una estructura que parece ser sólida....y tan perfecta pero me imagino que es producto del trabajo de esos softwares!!!, sencillamente impresionante un abrazo!!... 04-03-2013 @ 19:39 horas Richard esos filtros dejan pasar una anchura de bandas de luz que emite el sol en su cromosfera y filtra mas del 99% de la luz del sol, salu2 Nota: 5.0 | |
![]() | Mónica Soto B 04-03-2013 @ 17:24 horas (12 años) |
😲 😲 😲 felicitaciones Mauricio Nota: 5.0 | |
![]() | margux 04-03-2013 @ 18:33 horas (12 años) |
Asombroso! Te felicito 👏 Nota: 5.0 | |
![]() | rmoragaz 04-03-2013 @ 18:35 horas (12 años) |
Mauro..espectacular!!!! Rodrigo Nota: 5.0 | |
![]() | erre.ota 04-03-2013 @ 18:36 horas (12 años) |
Master. |adora| |adora| |adora| vas a quedar como chino mirando al sol XD XD Felicitaciones Nota: 5.0 | |
![]() | catalmed 04-03-2013 @ 18:55 horas (12 años) |
Teniendo tanto espacio alrededor la dejas apretada jajajajajaja. Te felicito por tanto conocimiento que nos aportas, una tremenda toma para admirar. Grande. Saludos Nota: 5.0 | |
![]() | JeanPaul 04-03-2013 @ 19:17 horas (12 años) |
muy buen aporte mauro. Es bueno que el sitio se alimente con nuevos aires. Felicitaciones y saludos Jean Paul ABTAO Nota: 5.0 | |
![]() | DanSzik 04-03-2013 @ 19:32 horas (12 años) |
Muy interesante Mauricio, gracias por compartir Nota: 5.0 | |
![]() | Armando Enrique Kazimierski 04-03-2013 @ 19:43 horas (12 años) |
Gracias por la explicacion Abrazo Nota: 5.0 | |
![]() | vixogarcia 04-03-2013 @ 20:21 horas (12 años) |
Hola Mauricio, tremendo trabajo de revelado, creo que has estrujado esa compacta, para ser el primer disco solar esta mas que buena y lo apretado de la imagen es porque asi se dan las vistas y depende tambien del telescopio, buen logro y felicito la mirada astronomica que estas logrando 👏 👏 👏 👏 Saludos !! Nota: 5.0 | |
![]() | REscuti 04-03-2013 @ 23:42 horas (12 años) |
Impeque! interesante lo que nos explicas además! un abrazo! Nota: 5.0 | |
![]() | Guillaume 05-03-2013 @ 07:22 horas (12 años) |
Hola Mauricio. Buena fotos en un periodo de actividad solar importante ( ciclo de 11/ 13 anios) y eso ayuda para tener esas turmentas solares. Me imagino que tomaste la foto con un telescopio coronado ? En la parte baja del imagen se ve una protuberancia pequenia saliendo del disco solar, Pequenia si pero no tanto ... tiene 30 000 km es decir mas que 2 veces el diametro de la tierra Queria agregar que la observacion del Sol tiene que ser con mucho cuidado. Es muy facil quemarse los ojos y hay que tener un conocimiento basico antes de hacer estas fotos. En el caso de esta foto se ocupo un filtro H alpha . Es un filtro que deja pasar solamente la luz que coresponde a la emission del atomo de hidrogeno. Es decir que deja pasar solamente la luz de un color muy preciso en este caso el rojo. Mauricio, asi que como consejo para la proxima podrias cambiar el color de B y N a rojo con la edicion o solamente en la toma si tomas con un camara en color. Estare en Santiago este fin de semana ... Te llamare ... Viste las dos cometas Lemmon y PanStar durante el atardezer ( se ven con binoculares) ?? Abrazo Guillaume 05-03-2013 @ 08:43 horas Hola Guillaume, si la tome con el solarmax II, Voy a comprar un software para astronomia que me incluye el falso color, asi darle mas cache. Como lo explicaba en la descripcion, el H-alpha no da muchos detañlles a las sensores a color, o sea se puede hacer, pero los detalles son mas finos con camaras blanco y negro, ademas que el color no seria muy atractivo, por que se veria muy rojo. No he visto nada de cometas :-p Nota: 5.0 | |
![]() | Patricio Heim Rojas 05-03-2013 @ 20:23 horas (12 años) |
sorprendente. El post de GB aporta también. Felcitaciones Nota: 5.0 | |
![]() | Alex Toledo 06-03-2013 @ 23:39 horas (12 años) |
Buena foto y muy interesante la información 👏 👏 👏 . Felicitaciones. Nota: 5.0 | |
![]() | choper 07-03-2013 @ 09:42 horas (12 años) |
no la habia visto en detalle, pero me sumo a las felicitaciones por compartir este tipo de fotos, acompañadas de los detalles de su toma, con toda la comunidad. Saludos! Nota: 5.0 | |
![]() | Cvitanic 22-03-2013 @ 23:19 horas (12 años) |
Esto es para volverse loco... Es una especie de mezcla de tecnología de punta con abstracción absoluta para llegar a comprender la magnitud de la imagen ! Se agradece el aporte tan apartado de lo convencional ! Nota: 5.0 |