×

Editar


Cargando
×

Especie

2.7
puntaje

Favoritos 0
Visitas de usuarios 14
Visitas anónimas 86
Comentarios 15

Me gusta: 13


IDFN 4.0

Yeco de agua dulce

por

Guillermo Feuerhake


24-01-2013 @ 21:29 horas

Primera vez que me acerco y fotografío un yeco, con mucha cautela, y él me premió posando un buen rato, era un día nublado con una luz agradable. Aprox. un 75% del fotograma, revelado en ACR y PS, curvas, tratando de lograr un color del plumaje lo más real posible. Agradezco a todos los que visitaron o comentaron mis fotos anteriores, esto estimula y ayuda a aprender.

Para escribir un comentario, debes Iniciar sesión o Registrarte.
mefistorc
24-01-2013 @ 22:18 horas (12 años)

Genial, gran cantidad de detalles con una muy buena luz!!! El momento muy bueno además porque permite apreciar muy bien su plumaje. Para corregir los halos que se notan mas en el pecho y cola. Felicitaciones, un 10! Salu2!!


24-01-2013 @ 22:51 horas

Muchas gracias, Danilo! Los halos aparecieron al reducir el tamaño, aunque no apliqué máscara de enfoque ni al tiff ni al jpg reducido. Saludos.

Nota: 5.0
Mónica Soto B
24-01-2013 @ 23:16 horas (12 años)

Que buena imágen, parece un trofeo por la postura y posadero. Lindos detalles del plumaje y el color de su ojo, que bien se destaca. Felicitaciones Guillermo Un abrazo, mi 10 también para ti, muy merecido 👏


25-01-2013 @ 18:43 horas

Gracias, Mónica! Disfruté esta imagen al esperar, fotografiar y revelar. Un abrazo.

Nota: 5.0
pachus
25-01-2013 @ 01:05 horas (12 años)

muy buena foto.! con muchisimos detalles del ojo y las plumas.! felicidades saludos muy bien manejados los colores oscuros


25-01-2013 @ 18:42 horas

Gracias, Davy, cada vez aprecio más los días nublados.

Nota: 5.0
Egon
25-01-2013 @ 06:12 horas (12 años)

Linda foto, compo y detalles de las plumas muy buenos, felicitaciones...


25-01-2013 @ 18:41 horas

Muchas gracias, Egon!

Nota: 5.0
nbrierley
25-01-2013 @ 07:11 horas (12 años)

Realmete poso para tu foto, excelente


25-01-2013 @ 18:40 horas

Gracias, Nelson! Tuve suerte, no siempre se tiene la posibilidad de esperar un buen momento.

Nota: 5.0
DanSzik
25-01-2013 @ 08:22 horas (12 años)

Linda toma Guillermo. El posadero genial, debe ser una subespecie distinta a la de mar, que subí Yo. El ojo es muy diferente. Felicitaciones!


25-01-2013 @ 09:18 horas

Gracias, Daniel! Estuve viendo las fotos de yeco en FN, se ven las 2 variedades, no veo mucha diferencia en el ojo, pero si en el color del pico y una mancha blanca en la comisura, como en el tuyo. Quizás sean distintas etapas de madurez, sería bueno que un entendido nos aclarara el tema. Saludos!

Nota: 5.0
salmon
25-01-2013 @ 08:37 horas (12 años)

Muy buna toma Guillermo, detalles y foco de lujo. A que distancia estabas?


25-01-2013 @ 09:06 horas

Gracias, Juan Pablo! Calculo que a unos 10-12 metros, el fotograma incluía más reflejo, que finalmente corté.

Nota: 5.0
gmunozs
25-01-2013 @ 09:37 horas (12 años)

Muy linda foto tocayo, excelentes detalles y pose. 👏 👏


25-01-2013 @ 18:37 horas

Muchas gracias, tocayo!

Nota: 5.0
JeanPaul
25-01-2013 @ 10:52 horas (12 años)

Hola Guillermo. Linda foto. Quizás un poco apretada, pero no le resta. Felicitaciones y saludos Jean Paul ABTAO


25-01-2013 @ 18:39 horas

Gracias, Jean Paul! El problema del espacio siempre es un dilema, considerando el límite de tamaño de FN. En este caso preferí “acercarme” por el detalle que tenía la imagen.

Nota: 5.0
PADOYA
25-01-2013 @ 17:56 horas (12 años)

¡Formidable foto! Esos negros y la nitidez, magníficos además de una excelente composición con ese reflejo y el posadero. Felicitaciones y saludos.


25-01-2013 @ 18:37 horas

Gracias, Pablo, estoy muy contento con esta foto, además de ser una especie nueva para mi lente.

Nota: 5.0
Marcos Baumann Reimer
25-01-2013 @ 18:24 horas (12 años)

Hola, muy buenos detalles le has sacado al cormoran Yeco, buenisima captura. Corresponde a un yeco inmaduro, el de Daniel presenta plumaje de adulto reproductor, misma sp. Saludos


25-01-2013 @ 18:35 horas

Gracias Marco! Tu que sabes: ¿el color amarillo del pico se oscurece más tarde? En algunos hay una mancha blanca en la cara, ¿también es señal de madurez? Es muy entretenido esto de ir conociendo (y foteando) especies antes desconocidas para uno. Saludos.

Nota: 5.0
Marcos Baumann Reimer
25-01-2013 @ 18:43 horas (12 años)

Exactamente. Se obscurece el pico y aparece la linea blanca detras del pico ( saco gular ). Manchas blancas en cuello y cara son de reproductores. Datos sacados del libro "aves de Chile" de Jaramillo ...te lo superrecomiendo 😊


25-01-2013 @ 18:44 horas

Gracias por la información y por el dato, buscaré el libro. Saludos!

Nota: 5.0
Caro
25-01-2013 @ 21:36 horas (12 años)

Preciosa foto Guillermo, los detalles, la postura, el plumaje, el posadero y ese reflejo!! Un gran momento registrado , bonita composición, te felicito y te envio un gran saludo.


Nota: 5.0
ofuentes
26-01-2013 @ 14:20 horas (12 años)

no había visto este fotón... está muy bien el detalle, la pose, ese ojo azul y la compo. nuevamente sigues sorprendiendo, un abrazo


Nota: 5.0
ofuentes
26-01-2013 @ 17:34 horas (12 años)

no había visto este fotón... está muy bien el detalle, la pose, ese ojo azul y la compo. nuevamente sigues sorprendiendo, un abrazo


Nota: 5.0