
Editar

Cargando
Especie
![]() IDFN 1.1 | Liquen (otro Hongo)porPatricio Soto H.18-06-2011 @ 16:45 horas La palabra líquen deriva del latín lichen, término que se introdujo en tiempos de Teofrasto. La Asociación Internacional de Liquenología (IAL) define a éste grupo de organismos como "una asociación estable de un hongo y un simbionte fotosintético del que resulta un talo estable con una estructura específica". Desde el punto de vista de la taxonomía, los líquenes no constituyen un grupo natural sino biológico; y se los clasifica dentro del reino FUNGI. En efecto, los líquenes son hongos (en su mayoría Ascomycetes), que se asocian con algas (Cloroficeas y Cianoficeas). En ésta asociación los hongos, denominados micobiontes, son los encargados de conformar generalmente la estructura talina o cuerpo vegetativo del líquen, y las algas o fotobiontes, los constituyentes foto sintetizadores. Esta asociación simbiótica es de carácter excepcional en la naturaleza, ya que entre otras se distingue por la particularidad de sus componentes para reconocerse mutuamente e interactuar en la biosíntesis de sustancias exclusivas a la simbiosis. Existen interpretaciones sobre esta asociación muy particulares, como la de Theler, liquenológo sueco, contemporáneo, que considera que un liquén no es un organismo, sino que se trata de "pequeños ecosistemas donde las algas producen y los hongos consumen" La idea es aumentar los registros de este sistema de vida por lo pronto interesantes y bellos. Saludos Gracias por visitar y comentar |
---|
![]() | jcas 18-06-2011 @ 16:55 horas (13 años) |
Buena composición par mostrar esas barbas que hacen tan atractivos los bosques, sobre todo en este tiempo, te quedo impecable el fondo, se ve bien la iluminación artificial que le diste, sin lugar a dudas el tripode vital. Saludos. Nota: 5.0 | |
![]() | Isabel 18-06-2011 @ 16:56 horas (13 años) |
Hola Patricio, en primer lugar, una clase excelente sobre estos organismos del reino vegetal. Ahora me encanta la composición, estupendo foco, delicada luz, un encuadre con una suave diagonal y un fondo impecable. Felicitaciones y un afectuoso saludo, Isabel. Nota: 5.0 | |
![]() | Renzo 18-06-2011 @ 18:19 horas (13 años) |
Linda foto Patricio,muy buena composición en la diagonal y detalles de estos liquenes.El fondo muy hermoso. Felicitaciones Nota: 5.0 | |
![]() | JorgeNav 18-06-2011 @ 18:22 horas (13 años) |
Hola Patricio, Una foto muy limpia, de gran nitides y muy buena composición. Me gusta el contraste de suaves colores. Que buena información sobre este grupo de organismos. Saludos Nota: 5.0 | |
![]() | REscuti 18-06-2011 @ 23:34 horas (13 años) |
Impecable amigazo!!...gran información también!...si me pongo exquisito, podrías haber evitado ese pedazo de hoja verde en la esquina superior, pero sé que es recortar un poquito más o clonar así que en mi nota no va la observación. Un abrazo! 👏 👏 👏 Nota: 5.0 | |
![]() | Limnologo 18-06-2011 @ 23:40 horas (13 años) |
Excelente nivel de información referente al tipo de organismo. La compo de la foto me gustó. Saludos!! Nota: 5.0 | |
![]() | bvalencia 19-06-2011 @ 19:12 horas (13 años) |
Sutil foto, tal como los liquenes que foteaste. Salu2. Nota: 5.0 | |
![]() | Juanvaldivia 20-06-2011 @ 21:01 horas (13 años) |
...tremenda de interesante la información. Y la foto finísima, sutil. casi todo dentro del foco, con buena profundidad, colores suaves y sujetos bien destacados por el bello, difuminado y colorido fondo-también por el preciso foco....miro las espinas y casi puedo sentirlas en mis manos. Saludos cordiales, amigo mio. Nota: 5.0 |