×

Editar


Cargando
×

Especie

2.7
puntaje

Favoritos 0
Visitas de usuarios 14
Visitas anónimas 90
Comentarios 13

Me gusta: 11


IDFN 9.2

Rana montana de Nahuelbuta

por

Christian Fabian Navarrete Aravena


27-04-2011 @ 19:43 horas

(Telmatobufo bulokii) es una de las 14 especies de anuros que habitan en Nahuelbuta, 10 de las cuales se encuentran amenazadas. De este último grupo existen dos especies que están catalogadas como EN PELIGRO CRÍTICO DE EXTINCIÓN según la IUCN (International Union for Conservation of Nature), una de ellas precisamente es la que se presenta enla foto. Actualmente la mayor amenaza a esta especie es la construcción de una central hidroeléctrica de paso. Esta acción antrópica modificará de forma dramática las condiciones actuales del sector en donde no tan sólo existe la presencia de bullokii sino también de Rhinoderma darwinii, Eupsophus contulmoensis y Eupsophus nahuelbutensis, estas dos últimas en peligro de extinción. Agradecimientos a Ramón Reyes por la valiosa información que me envió, a Andy Charrier, Edgardo,Poliuretano Baus y en especial a Yerko Vuscovich por prestarme desinteresadamente el 100 mm. macro, el flash anular, entre otras cosas.

Para escribir un comentario, debes Iniciar sesión o Registrarte.
Chago1971
27-04-2011 @ 19:57 horas (13 años)

Un registro fabuloso y no solo el registro sino la fotgrafia tambien muy buena Felicitaciones Saludos


Nota: 5.0
Luciano
27-04-2011 @ 20:10 horas (13 años)

Buen registro y bella foto


Nota: 5.0
Sebastián Tirado Krüger
27-04-2011 @ 20:31 horas (13 años)

Preciosa foto y muy buen registro, Felicitaciones.


Nota: 5.0
INKA
27-04-2011 @ 20:44 horas (13 años)

Hola Christian sin duda que es un registro de mucho valor, desgraciadamente existen pocas oportunidades como la que tuviste tu para poder tener la suerte de fotear a esta especie....es una pena que esten desapareciendo....en fin gracias por hacer un llamado a la reflexion de estos amigos que estan desapareciendo.... me imagino de que debe ser aparte de sentirse privilegiado un poco frustratnte no poder hacer mucho por recuperarlas...... en relacion a la foto.....es desde todo punto de vista una muy buena foto, felicitaciones.


27-04-2011 @ 21:21 horas

Hola, Richard, te comento que existe gente que está haciendo grandes esfuerzos por impedir la construcción de la central de paso. Tanto la expedición nocturna realizada por Ramón Reyes y compañía, como la nuestra, dan cuenta de la riqueza ecológica de la zona. Talvez, y ojalá sea así, estos registros contribuyan a desmentir la información contenida en la declaración de impacto ambiental del proyecto y ayuden a frenarlo. Un par de fotos de esta especie fueron enviadas a una organización que se dedica a destinar recursos para la protección de anfibios en riesgo de extinción, esperemos que estos registros fotográficos ayuden en conseguir un futuro mejor para estas criaturas.

Nota: 5.0
Kristobal_gb
27-04-2011 @ 21:10 horas (13 años)

que tremenenda especie, es un reguistro muy valioso. ojala este tipo de material puedan tener algun efecto en el proyecto que amanaza su sobrevivensia. Saludos y felciitaciones


Nota: 5.0
Rigo
27-04-2011 @ 22:39 horas (13 años)

"Poliuretano" Baus?? jaja! Que lamentable que nadie haga un estudio serio de impacto ambiental cada vez que se hace un proyecto de este tipo. El Ministerio del Medio Ambiente y la CONAMA son los organismos mas inutiles que existen en este pais.


Nota: 5.0
RAMON
27-04-2011 @ 23:04 horas (13 años)

Hola Christian es un privilegio lograr verla, ya que creo no seremos muchos los que tuvimos la suerte, con las famosas hidroeléctricas, no quedara ni una.... Es una gran pena. saludos http://www.flickr.com/photos/ramon_reyes_carrasco_2/5414689380/sizes/l/in/photostream/ http://www.flickr.com/photos/ramon_reyes_carrasco_2/5414689380/sizes/l/in/photostream/


Nota: 5.0
RAMON
27-04-2011 @ 23:09 horas (13 años)

aca esta la información de la especie http://ramonreyescarrasco.blogspot.com/2011_01_01_archive.html


Nota: 5.0
REscuti
28-04-2011 @ 00:50 horas (13 años)

Gran fotografía Christian y gran información Ramón! un abrazo! 👏 👏 👏


Nota: 5.0
Christopher Alex Momberg Pumarino
28-04-2011 @ 10:57 horas (13 años)

Jojojo se pasó la espalda que tiene esa rana ... Buen registro ! Felicitaciones! Saludos! 👏


Nota: 5.0
rmoragaz
29-04-2011 @ 22:06 horas (13 años)

Siempre es bueno ver especies distintas en el Foro. Exelente foco..iluminacion, ambiente y foco.. Un abrazo, R.


Nota: 5.0
RAMON
01-05-2011 @ 11:46 horas (13 años)

Asi es nada de comentarios para la buena imagen, encontrar aves es FACIL, hasta un diputado lo puede hacer, pero otra cosa es buscar anfibios, más dificil aun esta especie de la cual practicamente no habian fotos, y se habia visto un par de veces, esta en serio peligro de extincion. No solo de aves vive el hombre, si tuviera plumas claro esta le hubiesen puesto más comentarios, no seamos tan cuadradros, pajaro, pajaro, pajaro. La naturaleza esta compuesta por mas cosas y no solo aves. (empece con las aves y despues quize aprender otro grupo de bichos y flores)


Nota: 5.0
santy
02-05-2011 @ 20:11 horas (13 años)

hola Christian tal como la imagen de alexander no las pude comentar ya que estaba en el trabajo y esta prohibido. Por lo visto muchos usuarios de la pagina no tienen la menor idea lo que significa un registro como este y mas aun con la calidad fotografica que tienen. Mis felicitaciones por el grandioso trabajo realizado y sin dudas que el mayor premio es la satisfaccion de tener esta especie en tu galeria saludos


Nota: 5.0