×

Editar


Cargando
×

Especie

2.4
puntaje

Favoritos 0
Visitas de usuarios 4
Visitas anónimas 108
Comentarios 5

Me gusta: 3


IDFN 0.0

Anfiteatro

por

Diego Fuentes Pinto


23-02-2011 @ 19:43 horas

Hola denuevo a todos, acá ando ensayando una técnica conocida como "fusión de distintas exposiciones" (no HDR). El lugar es el Valle de la Luna y el motivo "El Anfiteatro". Espero les guste y gracias por los anteriores comentarios Saludos a todos

Para escribir un comentario, debes Iniciar sesión o Registrarte.
choper
23-02-2011 @ 21:34 horas (14 años)

Me gustan los detalles de los colores que obtuviste en la foto, tanto en el cielo como en las rocas en sí. La composición también acertada, lástima eso si el cielo nublado,un dia más despejado con alguna nube por ahi le hubiera dado más fuerza, pero eso es algo que uno no controla :P. Por cierto a que te refieres con eso de distintas exposiciones pero no HDR? si al final el HDR es justamente eso, fusionar una cantidad de fotos con distintas exposiciones, aumentando asi el rango dinámico de la foto ( por eso HDR, High Dinamic Range). Supongo que lo que tu hiciste fue eso no? Saludos


Nota: 5.0
REscuti
24-02-2011 @ 15:42 horas (14 años)

Yo también estoy practicando eso de la fusión,--te quedó bien buena, el contraste impecable. slds


Nota: 5.0
INKA
24-02-2011 @ 21:22 horas (14 años)

Hola Diego....cuentanos un poco mas sobre ese tipo de fusion....tampoco la habia escuchado.... ;( , en relacion a la foto es una foto muy involucrante que da la sensacion de estar parado ahi mismo....felicitaciones lindos colores.


Nota: 5.0
Diego Fuentes Pinto
25-02-2011 @ 11:47 horas (14 años)

Hola y gracias por comentar, César y Richard el asunto es que para un HDR como se lo conoce tradicionalmente son necesarios dos pasos: la combinación de las imagenes en una sola de 32 bit, cuyo resultado no puede ser reproducido adecuadamente por los monitores tradicionales y necesita un revelado del rango dinámico a través del mapeo de tonos (Tone Mapping 2do paso); La fusión de exposiciones es solo ese único paso: mezcla las diferencias de exposiciones de las tomas involucradas, igual amplía el rango dinámico pero solo es ese el proceso. Si les interesa mas el tema o quedaron con dudas me avisan y les mando un paper aclaratorio de cómo desarrolla estas dos facetas el Photomatix Pro 3.1. Un abrazo


Nota: 5.0
choper
25-02-2011 @ 18:52 horas (14 años)

Me interesa porque es algo que tengo en deuda, aunqe confieso que segun lo que comentas, muchos aqui hemos hablado de HDR erroneamente :P


Nota: 5.0