×

Editar


Cargando
×

Especie

2.7
puntaje

Favoritos 0
Visitas de usuarios 10
Visitas anónimas 75
Comentarios 13

Me gusta: 8


IDFN 5.2

Acercandome a un Pollito de mar tricolor, Phalaropus tricolor ( V

por

Tomás Paredes Scholtbach


13-10-2010 @ 09:21 horas

Bueno , todos estamos contentos porque porfin están restacando a los 33 mineros que llevan mas de 70 dias bajo tierra en el derrumbe de la mina san jose. Todos hacen tributo a los mineros y eso es bueno, sentirnos orgullosos de ser chileno. Esta foto, corresponde al set que le saque a los pollitos de mar tricolor, como todos ya sabrán estos amigos se pegan tremendo vuelo hacia chile, y la suerte que ahora están en el humedal tres puentes de punta arenas. La técnica usada para esta foto es, capa de camuflaje impermeable, en el agua con tripode manfrotto 190b + joystick manfrotto #222 , botas de agua y banquillo para sentarme en el agua. Se sorprenderan la velocidad de la toma, pero estos amigos si que se mueven, osino vean este video: http://www.youtube.com/watch?v=jbGIIfN-_ww Aqui informacion de estos amigos, saludos desde punta arenas.,TOMÁS. DISTRIBUCIÓN EN CHILE: Ha sido observado en Arica, Valparaíso, región de Los Lagos y en la región de Magallanes. HABITAT: Lagos, lagunas, tranques, desembocadura de rios, playas. DESCRIPCIÓN: Largo: 25 cms. Corona, nuca y cuello posterior de color gris. Cara, cuello anterior, pecho y abdómen blancos. Linea gris parduzca desde el ojo hacia atrás, bajando por el cuello. Dorso gris algo parduzco. Cola y alas grises parduzcas oscuras. Pico fino negro, algo largo. Dedos con pequeña membrana basal y muy poco lobados. -------------------------------------------------------------------------------- Ave migratoria que llega escasamente a Chile huyendo del invierno boreal. Anida en Canadá y en Estados Unidos. Al aproximarse el invierno en el hemisferio norte vuela hacia el sur llegando hasta las pampas argentinas; y por el lado occidental hasta Islas Galápagos y Perú. Durante su época de reproducción posee colores más vistosos, los que c

Para escribir un comentario, debes Iniciar sesión o Registrarte.
topacho
13-10-2010 @ 11:10 horas (14 años)

Gracias por el 10. Sii frio e igual me entro agua a la bota jejeje.


Nota: 5.0
PADOYA
13-10-2010 @ 11:38 horas (14 años)

Excelente complemento al falaropo anterior, de gran calidad téctica y muy hermosa 👏 👏 👏 Saludos


Nota: 5.0
María de la Luz Vial Bascuñán
13-10-2010 @ 12:01 horas (14 años)

Una muy buena toma de este pollito de mar tricolor, al que sólo había visto en el Salar de Atacama como muestras en el video específicamente en la laguna de Chaxa. Muy buen detalle, la gotita en el pico entreabierto suma. Un logro, muy difícil de conseguir con ese movimiento circular que tienen. Un momento en que no lo ejecutan es cuando ordenan su plumaje, lo que permite buenas oportunidades. Muchos saludos.


Nota: 5.0
Ramón Casares
13-10-2010 @ 12:35 horas (14 años)

Muy bonita, habiendo vusto la anterior tan parecida debo decir que me gusta mas ésta, como recomendación podría sugerirte que busque la manera de hacer las fotos desde un punto de vista mas bajo aun. Eso ayudará a mejorar considerablemente el fondo. Felicitaciones.


Nota: 5.0
Kristobal_gb
13-10-2010 @ 14:29 horas (14 años)

bonita foto , cada vez las veo mejores. muy buenos detalles. pose , exposicion. solo sigo inchando con el angulo mas bajo . Saludos y felicitaciones


Nota: 5.0
catalmed
13-10-2010 @ 14:49 horas (14 años)

Hola Tomás, que hermosa ave no la conocía buena nitidéz, lograste acercarte bastante al parecer te pregunto ¿Cuanto recorte tiene, si es que lo tiene? Solo puedo criticar el punto de vista muy alto el resto me gusta mucho. Saludos.


Nota: 5.0
topacho
13-10-2010 @ 15:10 horas (14 años)

Holas a todos gracias por los comentarios, efectivamente el angulo no lo pude bajar, o estaba mas a la orilla y perdia acercamiento con mis 200mm de objetivo o me acercaba más bueno, quizas a lo cerca que estaba podria haber realizado un thumbing en el agua jejej. Si sabia lo del angulo de foteo pero buueno no podia acostarme en el agua saludos. XD


Nota: 5.0
Ramón Casares
13-10-2010 @ 15:56 horas (14 años)

Tomás, no hace falta acostarse en el agua, con agacharse es suficiente... el tema es que la cámara quede a ras del agua, no que todo tu cuerpo lo esté... jejej..


Nota: 5.0
topacho
13-10-2010 @ 16:03 horas (14 años)

Entendido, lo intentaré para la proxima 😊 asi sin tripode nomás jejeje


Nota: 5.0
Sergio Bitran Mogilevich
13-10-2010 @ 16:53 horas (14 años)

Cada vez mejor Tomás, los detalles y el movimiento del agua son hermosos. Ahora solo queda un mejor punto de vista y un toque de flash para el ojito y quedaría "de pelos" como tu dices. 😁 Te felicito. Muy linda.


Nota: 5.0
Ramón Casares
13-10-2010 @ 17:00 horas (14 años)

El no usar trípode te va a dar mas libertad a la hora de jugar con los encuadres, la composicion asi como con los puntos de vista.


Nota: 5.0
REscuti
13-10-2010 @ 19:26 horas (14 años)

Para de gozar! fotaza para mí, y un plus por que no conocía el ave! un abrazo! 👏 👏 👏


Nota: 5.0
Guillaume
13-10-2010 @ 20:40 horas (14 años)

Buena foto de esta ave ! Muchos detailles en el plumaje. Los comentarios ya estan ... asi que nada mas que felicitarte. saludos


Nota: 5.0